Ubicación
Colombia – Depto. del Huila – (Subregión Norte) – Municipio de Villavieja
- En el año 2008 se declaro como Parque Natural Regional con 35.800 hectáreas, antes de la declaración tenía una extensión de 56.576 hectáreas.
- La extensión comprende 6 veredas del municipio de Villavieja (Doche, La Chivera, Líbano, Cabuyal, Palmira y Cuzco), 2 veredas de Tello y 6 veredas de Baraya.
- Su altitud esta entre los 386 metros sobre el nivel del mar hasta los 900 m.s.n.m y específicamente es un Bosque seco tropical. Esta ubicado a 40 kilómetros de Neiva.
- Es la segunda zona árida más extensa de Colombia después de la Península de La Guajira.
- Durante el período terciario (hace unos 66 millones de años), fue un jardín con miles de flores y árboles que poco a poco se fue secando hasta convertirse en un desierto.
- Es un rico yacimiento de fósiles (Ver: Museo de Historia Natural La Tatacoa).
- El municipio de Villavieja es considerado la capital paleontológica y astronómica de Colombia.
Actividades:
- Piscinas de agua natural de Los Hoyos.
- Piscinas de lodo.
- Senderismo.
- Camping.
- Observatorio astronómico.
- El valle de los Xilópalos
- El Cardón.
- Petroglifos de Piedra Pintada en la vereda Doche.
- Fiesta de Estrellas: Es el evento astronómico más grande y organizado, se hace anualmente finalizando el mes de junio o a inicios de julio y dura entre tres a cuatro días. Se puede encontrar información directa en la Página de Facebook Tatacoa Astronomía.
- Para el servicio del observatorio astronómico es adecuado contactar con anticipación para conocer los horarios, precios y el estado del tiempo. Visita: Contacto Tatacoa Astronomía.
Rutas para Senderismo
Ruta Ecoturística general

Sendero Cusco

Sendero Los Hoyos

Ovnipuerto
Cerca a la entrada al sendero Los Hoyos se encuentra el Ovnipuerto; estructura construida con miles de rocas por ufólogos y habitantes de la región.

Publicación: https://huilamagnifica.com/ovnipuerto-villavieja
Hoteles y Camping
Existen más de 20 hoteles en el Desierto de la Tatacoa y el en casco urbano; todos los ubicados fuera del casco urbano brindan el servicio de camping.

Museos
Museo Artesanal Casa del Totumo (Se pueden comprar artesanías)

Publicación: https://huilamagnifica.com/museo-de-historia-natural-la-tatacoa-villavieja/
Museo Artesanal Casa del Totumo (Se pueden comprar artesanías)

Publicación: https://huilamagnifica.com/museo-artesanal-casa-del-totumo-villavieja/
Museo Paleontológico de Villavieja

Galería fotográfica






No olvides llevar:
- Bloqueador solar.
- Buso manga larga cómodo para caminar.
- Hidratación.
- Sombrero/Cachucha/Gorra.
- Ropa para senderismo.
- Brújula.
- Bolsas para recoger la basura que se genere.
Recomendaciones:
- No afectar la naturaleza, aunque comúnmente se le conoce como desierto allí vive flora y fauna que son dignos de respeto.
- La basura que generes deposítela en bolsas y encontrar el lugar adecuado para depositarlas.
Tienda de Artesanías:
Como llegar desde la capital del Huila:
Cerca al lugar puedes visitar:
- Túneles Golondrinas (Villavieja).
- Piedra Pintada (Aipe).
- Tienda: Artesanías del Desierto (Villavieja).
- Museo Artesanal Casa del Totumo (Villavieja).
Referencias:
- La Tatacoa, un desierto en disputa, https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12195627
- Wikipedia: Desierto de la Tatacoa, https://es.wikipedia.org/wiki/Desierto_de_la_Tatacoa
- RUNAP, área protegida, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/602