La Leyenda suele ser un relato maravilloso que algunas veces tiene origen en algún evento histórico, pero que suele estar enriquecido por numerosos elementos fantásticos.
El Mito describe una historia que guarda estrecha relación con lo religioso. También representa una explicación sobre el origen del mundo y es un sustento de la cosmovisión de una cultura.
Los mitos y leyendas convergen en la imaginación, la veneración por los orígenes, por lo mágico y extraordinario de la existencia.
Algunas de las esculturas están ubicadas en el Parque Andino (Lugar donde se encuentra La Estación del Ferrocarril) en la ciudad de Neiva, las que tienen la marca de agua de Huila Magnífica están en el Parque Temático Los Gabrieles en el municipio de Rivera.
Mitos
El Sobreron
El Sombrerón El Sombrerón El Sombrerón
La Bruja

La Viuda Alegre

El Pollo Malo

La Muelona

El Mohán
El Mohán El Mohán
Mandingas

La Madre Monte
La Madre Monte La Madre Monte
La Mula del Diablo
La Mula del Diablo La Mula del Diablo
La Patasola
La Patasola La Patasola
La Madre de Agua

La Llorona
La Llorona La Llorona
La Candileja
La Candileja La Candileja
El Tunjo de Oro

El Poira

El Horajasquín
El Hojarasquín del monte
El Duende
El Duende El Duende
Es de pequeña estatura y traje vistoso; se divierte causando incomodidades a la gente. Persigue especialmente a alas muchachas casaderas de cabello largo y talle esbelto, si ellas no les paran bolas, les hacen imposible la vida, rasgandoles los vestidos, tirándoles basura o escondiendoles las pertenencias.
Mural en el Corregimiento La Laguna (Municipio de Pitalito)

Las fotografías de las esculturas del Parque Andino no son de nuestra autoría, si alguien conoce el autor por favor notificárnoslo para expresamente colocar el derecho de autor o dado el caso retirarlas.
Otros mitos populares en el Huila:
- El Guando.
- El tesoro de Tumbichucué.
- El Taitapuro.
- La Mamapura.
Leyendas
- Juan Tama
- La Diosa Mirthayú y el gigante Matambo.
Referencias:
- Diferencia entre mito y leyenda.
- Diferencia entre mito y leyenda explicación.
- Mitos y Leyendas de Colombia Volumén 2 – Eugenia Villa Posse: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/catalog/resGet.php?resId=44620