Ubicación
Colombia – Depto. del Huila – (Subregión Sur) – Municipio de Saladoblanco – Corregimiento de Morelia
Coquero de Saladoblanco y estatua no caracterizada Coquero de Saladoblanco y estatua no caracterizada
Gracias a Julián Doble Yo Viajero y a Lucho Jurado por acompañarnos, conócelos y contáctalos aquí: @DobleYoViajero y @LuchoJurado12
Parece indicar que la finca donde se encuentran las estatuas se llama Begonia, el dueño permite el acceso y ha dedicado un espacio para su protección.
El arqueólogo David Dellenback detalla 3 de estos 4 vestigios en su sitio web Pueblo Escultor, caracterizandolas como Coquero de Saladoblanco – “El Indio”, Caimán con ojos grandes y manos hacia arriba y tanque de piedra. Puede acceder a los textos y referencias aquí.
Coquero de Saladoblanco. Autor: David Dellenback Caimán con ojos grandes y manos hacia arriba. Autor: David Dellenback Tanque de piedra. Autor: David Dellenback
Caimán con ojos grandes y manos hacia arriba
Caimán con ojos grandes y manos hacia arriba Caimán con ojos grandes y manos hacia arriba Caimán con ojos grandes y manos hacia arriba Caimán con ojos grandes y manos hacia arriba Caimán con ojos grandes y manos hacia arriba
Caimán con ojos grandes y manos hacia arriba y tanque de piedra
Caimán con ojos grandes y manos hacia arriba y tanque de piedra Caimán con ojos grandes y manos hacia arriba y tanque de piedra
Estatuaria en detalle:
Coquero de Saladoblanco Coquero de Saladoblanco Coquero de Saladoblanco Coquero de Saladoblanco Coquero de Saladoblanco
Esta zona conocida como el Valle del Alto Magdalena era habitada por el pueblo indigena Yalcón, sus territorios compreden lo que hoy son los municipios de Timaná, Pitalito, Isnos, San Agustín, Saladoblanco, Elías, Oporapa, Tarqui, La Argentina y La Plata.
Les compartimos el documental La Danza Yalcón, emitido en el año 2009, muestra a Floresmiro Rodríguez Mazabel, indígena de la etnia Yalcón, que vuelve después de más de 40 años a los lugares donde nació y creció para transmitir su memoria a su hijo Nabil, quién siempre ha vivido en la cuidad de Bogotá. Realizado por: Diana Gutiérrez y Fernando Arbeláez. Fundación Biodiversa Colombia.
Ubicación en el mapa:
Coordenadas: 2.0544139,-76.18132777777778
Referencias:
- Biblioteca en piedra: https://puebloescultor.org/bibliotecaenpiedra/5_m1
- Turismo en Saladoblanco: http://www.saladoblanco-huila.gov.co/turismo/termales-de-morelia
- El Yalcon del Río Granates: https://albeirotur.com/2020/10/15/el-yalcon-del-rio-granates/
- La Danza del Yalcón: https://www.dailymotion.com/video/xhjs4s
- Fundación Biodiversa Colombia: https://www.fundacionbiodiversa.org/wordpress/