Ubicación
Colombia – Depto. del Huila – (Subregión Sur) – Municipio de San Agustín – Vereda La Aguada – Obando

Es un paisaje donde el Río Magdalena queda reducido a 2 metros 20 centímetros, la parte más reducida en todo Colombia; son 11 kilómetros de carretera pavimentada y destapada. El recorrido lo hicimos en bicicleta, la ruta esta acompañada de lodo, pendientes inclinadas y brisa fresca.
Tener en cuenta – Descenso al Estrecho del Rio Magdalena Rio Magdalena metros antes de llegar al Estrecho Panorama del Estrecho del Río Magdalena Encajonamiento del Río Magdalena entre rocas Al pasar el Estrecho del Río Magdalena Paisaje en el Estrecho del Río Magdalena
Notas:
- El ancho del río en este punto es de 2 metros con 20 centímetros.
- Las corrientes subterráneas alcanzan los 70 kilómetros por hora.
- Acá no es su nacimiento, el nacimiento es en la Laguna de la Magdalena ubicada en el PNN. Puracé a 70 kilómetros, también en el municipio de San Agustín. (Ver Artículo PNN. Puracé).
- Tener en cuenta que para llegar hasta el sitio hay que descender decenas de escalones, el espacio no esta adaptado para todos.
Recomendaciones:
- ¡CUIDADO! Por ningún motivo saltar al otro lado, esta hazaña ha cobrado muchas vidas.
- Tener cuidado con las rocas de los lados, suelen estar lisas.
- La corriente en este punto es muy fuerte y hay remolinos, se debe tener cuidado al hacerse en la orilla.
Vídeo Estrecho del Río Magdalena:
Artesanías:
Artesanías de arcilla, replicas estatuaria, bordones de guadua, llaveros y pulseras Artesanías de arcilla, mostacilla y obras en Fibra de Plátano
Pingback: Parque y Museo Arqueológico de Obando [San Agustín] – Huila Magnífica
Me llama la curiosidad. Ese estrecho se puede cruzar saltando? (Qué profundidad puede tener ese estrecho? Me gustaría que muestren de dónde viene ese agua, ver su inicio, su nacimiento.
Esa imprudencia a cobrado muchas vidas, ambos lados son rocosos y lisos. No sabemos exactamente su profundidad, el río se extiende a lo ancho debajo de las rocas justo en este tramo, provocando remolinos y una muy fuerte corriente.
El nacimiento es en la Laguna de la Magdalena (Parque Nacional Natural Puracé) aquí hay una publicación con la travesía hacia allá: https://huilamagnifica.com/travesia-parque-nacional-natural-purace-san-agustin/
Pd: El nombre original es Río Yuma, río Magdalena lo colocaron los “conquistadores” españoles.